Consideraciones arqueológicas y etnohistóricas sobre instalaciones camineras del Tawantinsuyu
DOI:
https://doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2022-0015Palabras clave:
sitio de enlace, Qhapaq Ñan, Tawantinsuyu, teorías sustantivasResumen
En este artículo se presentan y discuten, desde un ámbito conceptual y teórico, antecedentes arqueológicos y etnohistóricos en torno a las instalaciones camineras más conspicuas del Qhapaq Ñan de Sudamérica: tampu, qurpa wasi, chaski wasi y chuklla. Estos sitios se encuentran generalmente aledaños al camino inca y son componentes fundamentales de este sistema vial andino, cuyas especificaciones se han configurado desde un campo teórico esencial, que forma parte del conjunto de teorías sustantivas referidas al conocimiento del Tawantinsuyu. Exploramos aspectos teóricos, arqueológicos e interpretativos de esta problemática, visualizando la acentuada incidencia de los aportes históricos en el entendimiento de esta clase de sitios y su consiguiente aplicación arqueológica. De igual modo, se exponen nuestras consideraciones teóricas y arqueológicas en torno al tema en cuestión.
Descargas
Referencias
Agurto, S. (1987). Estudios acerca de la construcción, arquitectura y planeamientos Incas. Lima: Cámara Peruana de la Construcción.
Anónimo (1586). Vocabvlario de la lengva general del Perv llamada Quichua, y en la lengua Eſpañola. En Los Reyes (Lima): Antonio Ricardo. Recuperado de https://www.loc.gov/resource/rbc0001.2017spamimp09091/?st=gallery
Anónimo (1596). Libro quarto de provisiones, cedulas, capítulos, de ordenanças, instrucciones, y cartas, libradas y despachadas en diferentes tiempos por sus Magestades de los Señores Reyes Catolicos don Fernando y doña Ysabel, y Emperador don Carlos de gloriosa memoria, y doña Juana su madre, y Catolico Rey don Felipe… Madrid: Imprenta Real.
Aparicio, F. de (1940). Ranchillos. Tambo del Inca en el camino a Chile. Anales del Instituto de Etnografía Americana. Tomo 1, 245-254.
Arellano, C. (2015). From inka road to royal road. The inka road in colonial times. En R. Matos y J. Barreiro (Eds.), The great inka road. Engineering an empire (pp. 141-148). Washington D.C.: Smithsonian Institution.
Arellano, C. y Matos, R. (2007). Variations between inka installations in the Puna of Chinchayqocha and the drainage of Tarma. En R. L. Burger, C. Morris y R. Matos Mendieta (Eds.), Variations in the Expression of Inka Power (pp. 11-44). Washington D.C.: Harvard University Press.
Astuhuamán, C. (2013). La función de la arquitectura inca de élite en el extremo norte de Perú. Cuadernos del Qhapaq Ñan, 1, 8-31.
Ballivián, J., Goytia, A. y Michel, M. (2010). El Qhapaq Ñan Urco y los tambos de Caquiaviri y Caquingora, aproximación arqueológica. Anales de la Reunión de Etnología, 24, 169-189.
Bárcena, R. (2010). Arqueología de la arquitectura inka del Centro Oeste Argentino. En Actas del XVII Congreso Nacional de Arqueología Chilena. Tomo 2 (pp. 877-886). Valdivia: Ediciones Kultrún.
Bárcena, R. y Román, A. (1990). Funcionalidad diferencial de las estructuras del tambo de Tambillos: resultados de la excavación de los recintos 1 y 2 de la unidad A del sector III. Anales de Arqueología y Etnología, 41/42(1986-1987), 7-81.
Barraza, S. (2010). Redefiniendo una categoría arquitectónica inca: la kallanka. Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, 39(1), 167-181.
Barraza, S. (2018). El tambo andino bajo el régimen colonial. En S. Barraza (Ed.), Cristóbal Vaca de Castro, Ordenanzas de tambos (Cusco, 1543) (pp. 7-28). Lima: Ministerio de Cultura.
Barriga, M. (2007). El discurso en la mirada: Los Españoles y la visión del Tawantinsuyo. Letras, 78(113), 25-40.
Bengtsson, L. (1998). Prehistoric stonework in the peruvian Andes: a case study at Ollantaytambo. GOTARC Series B, number 10. Ethnologiska Studier 44. Göteborg: Ethnografiska Museet.
Berberián, E., Martín de Zurita, J. y Gambetta, J. D. (1981). Investigaciones arqueológicas en el yacimiento incaico de Tocota (Prov. de San Juan, Rep. Argentina). Anales de Arqueología y Etnología, 32-33(1977-1978), 173-210.
Berenguer, J. y Salazar, D. (2017). Incaguasi, “donde dormían las carretas”. Arqueología de un lugar de paso en el valle del Alto Loa, desierto de Atacama. Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología Surandinas, 56, 163-195.
Berenguer, J., Cáceres, I., Sanhueza, C. y Hernández, P. (2005). El Qhapaqñan en el Alto Loa, norte de Chile: un estudio micro y macromorfológico. Estudios Atacameños, 29, 7-39.
Bernabé, J. (2017a). La ocupación inca en la cuenca alta del río Huaura: evidencias de la presencia imperial en Antashuay Poac Guaranga. Cuadernos del Qhapaq Ñan, 5, 150-171.
Bernabé, J. (2017b). La ruta inca a Los Huaylas. Estudio de la vialidad inca en la Pampa de Lampas-Choquerecuay, en el Departamento de Ancash, Perú. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, 22(2), 47-63.
Bertonio, L. (1612). Vocabvlario dela Lengva Aymara. Recuperado de
http://www.memoriachilena.cl/archivos2/pdfs/MC0014761.pdf
Blanco, R. (2003). Arquitectura como construcción estratificada. Arqueología de la Arquitectura, 2, 55-62.
Bouchard, J. F. (1991). La arquitectura Inca. En Los Incas y el Antiguo Perú: 3.000 Años de Historia (pp. 434-452). Barcelona y Madrid: SEQC, Lunwerg Editores.
Bourdieu, P. y Wacquant, L. (2008). Una invitación a la sociología reflexiva. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
Cabrera, M. (2016). Pircas, una estructura ortogonal y el Qhapaq Ñan entre Aypate y Ecuador. Cuadernos del Qhapaq Ñan, 4, 66-93.
Callañaupa, L. (2020). Chaski Wasi en el camino del Kuntisuyu. Revista Patrimonio, 21, 42-45.
Capriata, C., Villanueva, J. P. y Perales, M. F. (2019). Historia y uso del camino entre Xauxa y Pachacamac. Investigaciones arqueológicas e históricas. Lima: Ministerio de Cultura.
Casaverde, G. y López, S. (2013). Estructuras ortogonales en el Tawantinsuyu. Cuadernos del Qhapaq Ñan, 1, 58-78.
Castro, V. y Varela, V. (2000). Los caminos del “Reinka” en la región del Loa Superior. Desde la etnografía a la arqueología. Contribución Arqueológica, 5. Tomo I, 815-839.
Cerrón-Palomino, R. (1997). Cuzco y no Cusco ni menos Qosqo. Histórica, XXI(2), 165-170.
Cerrón-Palomino, R. (2019, julio 13). Significado de El Tambo. Toponimia Huanca. Diario Correo Huancayo, p. 8.
Ceruti, C. (2002-2005). Actores, ritos y destinatarios de las ceremonias incaicas de Capacocha: una visión desde la arqueología y la etnohistoria. Xama, 15-18, 287-299.
Ceruti, C. (2014). Las fuentes etnohistóricas y la arqueología de montaña en el estudio de los escenarios incaicos en altas cumbres. Revista Haucaypata, 8, 110-122.
Chacaltana, S. (2010). El rol de los sistemas de almacenamiento de Camata Tambo y Camata Pueblo, un tambo Inca y una comunidad local adyacente ubicados en la región del Colesuyo, valle alto de Moquegua. Tesis para al título de Licenciada en Arqueología. Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.
Chacaltana, S. (2014). Sistemas de almacenamiento de Camata Tambo y Camata Pueblo. Lima: Fondo Editorial de la Asamblea Nacional de Rectores.
Chacaltana, S. (2016). De los tambos incas a las tambarías coloniales: economía colonial, legislación de tambos y actividades “licenciosas” de las mujeres indígenas. Boletín de Arqueología PUCP, 21, 123-143.
Chacaltana, S. (2017). Los múltiples significados de la ruta Vilcashuamán-Pisco del Chinchaysuyu: fuentes rituales y sistema hidráulico. En S. Chacaltana, E. Arkush y G. Marcone (Eds.), Nuevas tendencias en el estudio de los caminos (pp. 222-249). Lima: Ministerio de Cultura.
Chirinos, R. y Fernández, O., (2017). Pariacaca Willkañan: espacio y tiempo sagrados. En S. Chacaltana, E. Arkush y G. Marcone (Eds.), Nuevas tendencias en el estudio de los caminos (pp. 250-281). Lima: Ministerio de Cultura.
Chirinos, R. y Ríos, N. (2019). La presencia inca en la Quebrada de Tambillos, una mirada desde el Inca Naani y el ushnu de Soledad de Tambo. Cuadernos del INAPL, 7(1), 17-32.
Cieza de León, P. (2005 [1553]). Crónica del Perú. El señorío de los Incas. Caracas: Fundación Biblioteca Ayacucho.
Cobo, B. (1956 [1653]). Historia del nuevo mundo. Tomo II. Madrid: BAE, Ediciones Atlas.
Cobo, B. (1964 [1653]). Historia del nuevo mundo. Madrid: BAE. Ediciones Atlas.
Coello, A. y Díaz, E. (1995). Un tampu inka en San Damián (Huarochiri-Perú). Primeras investigaciones. Sequilao. Revista de Historia, Arte y Sociedad, 8(I), 125-141.
Cornejo, L., Saavedra, M. y Vera, H. (2006). Nuevos registros de asentamientos inka en la cordillera andina de Chile central. Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología, 39, 7-18.
Couso, M., Moralejo, R., Giovannetti, M., Del Papa, L., Páez, M., Gianelli, J., Giambelluca, L., Arnosio, M. y Raffino, R. (2011). Análisis de la variabilidad material del recinto 1 - kancha II: aportes para una comprensión de la política incaica en el Shincal de Quimivil. Arqueología, 17, 35-55.
Covey, R. A. (2018). Intenciones del imperio inca y realidades arqueológicas en la sierra del Perú. En I. Shimada (Ed.), El Imperio Inka (pp. 151-172). Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
D’Altroy, T. (2003). Los Incas. Barcelona: Ariel.
D’Altroy, T. (2015). El poder provincial en el imperio inka. Lima: Banco Central de Reserva del Perú, IEP.
De Hoyos, M. (2004). La ocupación inca en el valle del Cajón. En J. Schobinger (Comp.), El Santuario Incaico del Nevado de Chuscha (zona limítrofe Salta – Catamarca) (pp. 209-253). Buenos Aires: Fundación CEPPA.
De Hoyos, M. y Williams, V. (1994). Un patrón de asentamiento estatal para propósitos especiales. Revista del Museo de Historia Natural de San Rafael, XIII, 196-199.
De Hoyos, M. y Williams, V. (2017). Abran kancha… Una variante de recinto perimetral compuesto en el noroeste argentino. Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología Surandinas, 55, 109-134.
Del Busto, J. A. (1988). Perú Incaico. Lima: Librería Studium Editores.
Espinoza, V. (1997). Los Incas. Lima: Amaru Editores.
Espinoza, V. (2004). La etnia Guayacundo en la Sierra Piurana. Boletín de Arqueología PUCP, 8, 133-150.
Espinoza, V. (2014). La etnia Ishma (Ychsma, Ichma, Ichmay). Investigaciones Sociales, 18(32), 117-159.
Falcón, V., Martínez, R. y Trejo, M. (2005). La Huayllaquepa de Punkurí. Costa nor-central del Perú. Anales del Museo de América, 13, 53-74.
Farrington, I. y Zapata, J. (2003). Nuevos cánones de Arquitectura Inka: Investigaciones en el sitio de Tambokancha-Tumibamba, Jaquijahuana, Cuzco. Boletín de Arqueología PUCP, 7, 57-77.
Flores, A. (2009). El hospedaje en Monterrey: Posadas, mesones, ventas y hoteles. Ciencia UANL, XII(2), 131-134.
Fresco, A. (2004). Ingañan. La red vial del imperio inca en los Andes ecuatoriales. Quito: Banco Central del Ecuador.
Gándara, M. (2008). El análisis teórico en ciencias sociales: aplicación a una teoría del origen del Estado en Mesoamérica. Tesis que para obtener el grado de Doctor en Antropología. Escuela Nacional de Antropología e Historia (INAH-SEP), México.
Garceau, Ch., McRostie, V., Labarca, R., Rivera, F. y Stehberg, R. (2010). Investigación arqueológica en el sitio Tambo Ojos de Agua. Cordillera del Aconcagua. En Actas del XVII Congreso Nacional de Arqueología Chilena. Tomo 1 (pp. 351-363). Valdivia: Ediciones Kultrún.
Garcilaso de la Vega, I. (1943 [1609]). Comentarios reales de los Incas. Buenos Aires: Emecé Editores.
Garcilaso de la Vega, I. (1976 [1609]). Comentarios reales de los Incas. Colección Clásica, 2 vols. Tomo I (Nº 5) y Tomo II (Nº 6). Caracas: Fundación Biblioteca Ayacucho.
Gasparini, G. y Margolies, L. (1977). Arquitectura Inka. Caracas: Centro de Investigaciones Históricas y Estéticas, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Central de Venezuela.
Glave, L. M. (1989). Trajinantes. Caminos indígenas en la sociedad colonial, siglos XVI-XVII. Lima: Instituto de Apoyo Agrario.
Glave, L. M. (1991). Tambos y caminos andinos en la formación del mercado interno colonial. En S. Moreno y F. Salomon (Eds.), Reproducción y transformación de las sociedades andinas siglos XVI-XX. Tomo I (pp. 285-348). Quito: Ediciones Abya-Yala.
González, C. (1996). El criterio monumentalista y su aplicación en la arquitectura inka de Chile Central. Boletín Sociedad Chilena de Arqueología, 23, 33-37.
González, C. (2000). Comentarios arqueológicos sobre la problemática inca en Chile central. Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología, 29, 43-54.
González, C. (2007). Qhapaq Ñan en el extremo meridional del despoblado de Atacama, Chile. En Actas del XVI Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Tomo II (pp. 511-518). San Salvador de Jujuy: Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy.
González, C. (2013). Caracterizaciones, consideraciones teóricas y nuevas propuestas sobre la arqueología del Qhapaq Ñan. Tesis para optar al grado de Magíster en Antropología con mención en Arqueología. Universidad Católica del Norte y Universidad de Tarapacá (Arica), Chile.
González, C. (2017). Arqueología vial del Qhapaq Ñan en Sudamérica: análisis teórico, conceptos y definiciones. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, 22(1), 15-34.
González, C. (2020). El Camino del Inka en la sección sur del Despoblado de Atacama (documento inédito).
Gonçalez Holguin, D. (2007 [1608]). Vocabvlario deLa Lengva General de todo el Perv Llamada Lengua Qquichua, o del Inca. Recuperado de http://www.runasimipi.org
Guaman Poma de Ayala, F. (1980 [1615]). Nueva Coronica y Buen Gobierno. Caracas: Fundación Biblioteca Ayacucho.
Gutiérrez, D. (2012). El camino precolombino Paria-Tapacarí. Una aproximación arqueológica al sistema de tambos incas a través de los sitios Pisakheri Tambo y Huaylla Tambo. Tesis para obtener el grado de Master of Arts. Universidad de Bonn, Alemania.
Gyarmati, J. y Varga, A. (1999). The Chacaras of War. Budapest: Museum of Ethnography.
Gyarmati, J. y Condarco, C. (2014). Paria La Viexa. Pre-Hispanic Settlement Patterns in the Paria Basin, Bolivia, and its Inka Provincial Center. Budapest: Museum of Ethnography.
Herencia, B. (2018). La conservación y puesta en valor del Tambo Chaskiwasi. Sistema vial andino Qhapaq Ñan al Qollasuyu. Revista Patrimonio, 15, 22-25.
Hocquenghem, A., Poma, J. y Salcedo, L. (2009). La red vial incaica en la región sur del Ecuador. Loja: Universidad Nacional de Loja.
Hyslop, J. (1984). The Inka Road system. Orlando: Academic Press.
Hyslop, J. (1990). Inka settlement planning. Austin: University of Texas Press.
Hyslop, J. (1992). Qhapaqñan, el sistema vial inkaico. Lima: Instituto Andino de Estudios Arqueológicos, Petróleos del Perú.
Hyslop, J. (2014 [1984]). Qhapaqñan, el sistema vial inkaico. Lima: Ediciones Copé.
Hyslop, J. (2017 [1990]). Asentamientos planificados Inka. Lima: Ediciones Copé.
Hyslop, J. y Rivera, M. (1984). The Inka road in the Atacama desert. Archaeology, 37(6), 33-39.
Iribarren, J. (1975). Ocupación inca de Atacama y Coquimbo. Boletín del Museo Nacional de Historia Natural, 34, 111-119.
Iribarren, J. y Bergholz, H. (1972-1973). El camino del Inca en un sector del Norte Chico. Boletín de Prehistoria, Número Especial, 229-266.
Kaulicke, P. (2004). Identidad, etnicidad e imperios: algunas reflexiones finales. Boletín de Arqueología PUCP, 8, 325-357.
Kendall, A. (1976). Descripción e inventario de las formas arquitectónicas Inca. Revista del Museo Nacional, 42, 13-96.
Kendall, A. (1985). Aspects of Inca architecture; description, function and chronology. Oxford: BAR International Series, 242.
Kosiba, S. (2017). Caminando el Cusco: mapas, movimiento y memoria social en el corazón del Imperio Inca. En S. Chacaltana, E. Arkush y G. Marcone (Eds.), Nuevas tendencias en el estudio de los caminos (pp. 192-221). Lima: Ministerio de Cultura.
Krzanowski, A. (2010). Observaciones acerca de la construcción y el trazado de algunos tramos del Camino Inca en los Andes Peruanos. En J. K. Kozłowski y J. Źrałka (Eds.). Polish contributions in new world archaeology, New Series, fasc. 2 (pp. 99-112). Kraków: Jagiellonian University, Institute of Archaeology.
Kuhn, T. S. (2004). La estructura de las revoluciones científicas. México, Argentina: Fondo de Cultura Económica.
Lane, K. (2011). Hincapié en los Andes Nor-centrales: la presencia inca en la Cordillera Negra, Sierra de Ancash. En K. Lane y M. Luján (Eds.). Arquitectura Prehispánica Tardía: construcción y poder en los Andes centrales (pp. 123-170). Lima: Fondo Editorial de la Universidad Católica Sedes Sapientiae.
Le Corbusier (1961). El Modulor. Buenos Aires: Poseidón.
Letelier, J. (2010). Control y aprovisionamiento de los caminantes y sus recuas: ejemplos arquitectónicos de Tambos incaicos en el Valle del Aconcagua, V región. En Actas del XVII Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Tomo 3 (pp. 1367-1372). Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo.
Levillier, R. (1946). El Imperio Incaico. Descripción de sus divisiones, montañas y caminos. Nómina de tribus. Buenos Aires: Espasa-Calpe.
Levillier, R. (1956). Los Incas. Sevilla: Escuela de Estudios Hispano-Americanos.
Lynch, T. (1993). The Identification of Inka Posts and Roads from Catarpe to Río Frío, Chile. En M. A. Malpass (Ed.), Provincial Inca: archaeological and ethnohistorical assessment of the impact of the Inca State (pp. 117-142). Iowa City: University of Iowa Press.
Lynch, T. y Núñez, L. (1994). Nuevas evidencias inkas entre Kollahuasi y Río Frío (I y II Regiones de Chile). Estudios Atacameños, 11, 145-164.
Madrazo, G. y Ottonello, M. (1966). Tipos de instalación prehispánica en la región de la puna y su borde. Monografías 1. Olavarría: Instituto de Investigaciones, Museo Etnográfico Municipal Dámaso Arce.
Manzo, A., Delcourt, P. y Gutiérrez, D. (2011). La red vial prehispánica en el sur de Bolivia. Una visión del espacio y construcción social del paisaje en los caminos inkas. La Plata: Yáhuar Grupo Editor.
Martin, S. (2017). El Qhapaq Ñan en Famatina (La Rioja Argentina): ritualidad y manifestaciones sagradas inkas en una wak’a interregional al sur del Kollasuyu. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, 22(2), 181-198.
Matos, R. (1994). Pumpu: centro administrativo inka en la puna de Junín. Lima: Editorial Horizonte.
Matos, R. (2017). El gran camino Inka: construyendo un Imperio. Una exhibición sobre el Qhapaq Ñan en el Museo Nacional del Indígena Americano, Smithsonian Institution. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, 22(2), 9-29.
Maza, J. (2021). Tras los pasos de los incas en la sierra de Áncash: nuevas evidencias del Tawantinsuyu en el flanco occidental de la Cordillera Negra. Cuadernos del Qhapaq Ñan, 7, 54-93.
McEwan, G. (2006). The Incas. New perspectives. California: ABC-CLIO, Inc.
Millones, L. (1964). Los Chasquis. Tesis de bachillerato presentada a la Facultad de Letras y Ciencias Humanas (mención en Historia) de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.
Molina, M. A. (2012). El espacio rural granadino tras la conquista castellana: urbanismo y arquitectura con funciones residenciales del valle de Lecrín en el siglo XVI. Tesis para optar al grado de Doctor en Historia del Arte. Universidad de Granada, Granada.
Montes, M. (2018). Evidencias arquitectónicas de los chaskiwasi en el camino del Chinchaysuyu. Revista Patrimonio, 15, 26-29.
Moralejo, R. (2012). Camino-Tampu-Chaskiwasi. El Qhapaq Ñan a través de las fuentes etnohistóricas andinas. Revista Haucaypata. Investigaciones arqueológicas del Tahuantinsuyo, 5, 62-81.
Moralejo, R. (2016). Arqueología incaica en el valle de Hualfín y Sierra de Zapata (Noroeste argentino): una propuesta teórico-metodológica para su estudio. Inka Llaqta, 4, 131-158.
Moralejo, R. (2017). Arqueología y paisaje en el interfluvio de Zapata, Catamarca, Noroeste Argentino. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, 22(1), 119-136.
Morris, C. 1999. La arquitectura del Tahuantinsuyu. En F. Pease G. Y., C. Morris, J. I. Santillana, R. Matos, P. Carcedo, L. Vetter, V. Roussakis y L. Salazar (Eds.), Los Incas: Arte y símbolos (pp. 1-59). Lima: Banco de Crédito del Perú.
Muñoz, I. y Chacama, J. (2006). Complejidad social en las alturas de Arica: territorio, etnicidad y vinculación con el Estado Inca. Arica: Ediciones Universidad de Tarapacá.
Murúa, M. de (2001 [1613]). Historia general del Perú. Madrid: Dastin.
Nair, S. (2015). At Home with the Sapa Inca: Architecture, space, and legacy at Chinchero. Austin: University of Texas Press.
Nair, S. y Protzen, J. P. (2015). The lnka built environment. En I. Shimada (Ed.). The Inka Empire: a multidisciplinary approach (pp. 215-231). Austin: University of Texas Press.
Navarra y Rocafull, M. de y Ballesteros, T. de (1685). Tomo primero de las Ordenanzas del Perú dirigidas al Rey Nuestro Señor en su Real y Supremo Consejo de Indias. Lima: Joseph de Contreras.
Nielsen, A., Berenguer, J. y Sanhueza, C. (2006). El Qhapaqñan entre Atacama y Lípez. Intersecciones en Antropología, 7, 217-234.
Niemeyer, H. (1986). La ocupación incaica de la cuenca alta del río Copiapó (III Región de Atacama, Chile). Comechingonia. Número Especial, 165-294.
Niemeyer, H. y Rivera, M. (1983). El camino del Inca en el Despoblado de Atacama. Boletín de Prehistoria de Chile, 9, 91-193.
Niles, S. (1999). The shape of Inca history: narrative and architecture in an andean empire. Iowa City: University of Iowa Press.
Núñez, P. (1981). El camino del Inca. Creces, 10(2), 49-57.
Ochoa, P. A. (2019). Los paisajes rituales del sector central de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina): nuevos aportes a partir del estudio del Qhapaq Ñan. Cuadernos del INAPL, 7(1), 33-47.
Ondegardo, J. P. de (1990 [1571]). El mundo de los Incas. Madrid: Crónicas de América 58. Editorial Historia 16.
Orche, E. (2014). Transporte de la hoja de coca desde los cocales de Paucartambo (Cuzco) a las zonas mineras del Alto Perú en los siglos XVI y XVII. II: de los almacenes de Paucartambo a Potosí. De Re Metallica, (22), 31-45.
Ordóñez, C. J. (2019). Mit’a para el Inca: Conexiones entre la construcción del palacio de Huánuco Pampa y la contribución de los grupos étnicos locales. Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología Surandinas, 62, 5-41.
Pärssinen, M. (2003). Tawantinsuyu. El estado inca y su organización política. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos – Fondo Editorial de la Pontifica Universidad Católica del Perú – Embajada de Finlandia.
Pease, F. (2007). Los Incas. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Perales, M. (2018). Caminos, memoria y poder: una aproximación a la red vial articulada al asentamiento inca de Hatun Xauxa. En M. Arauzo (Ed.), Sociedad, historia y cultura en el centro del Perú. Contribuciones desde las ciencias sociales y humanidades (pp. 95-117). Huancayo: Ministerio de Cultura, Perú.
Pino, J. L. (2004). El ushnu inka y la organización del espacio en los principales tampus de los Wamani de la Sierra Central del Chinchaysuyu. Chungara Revista de Antropología Chilena, 36(2), 303-311.
Pizarro, P. (2013 [1571]). Relación del descubrimiento y conquista de los reinos del Perú. Lima: Fondo de Cultura Económica.
Politis, G. (2003). The theoretical landscape and the methodological development of archaeology in Latin America. American Antiquity, 68(2), 245-272.
Politis, G. (2006). Foro de Discusión: El panorama teórico en Diálogo. El paisaje teórico y el desarrollo metodológico de la arqueología en América Latina. Arqueología Suramericana, 2(2), 167-204.
Protzen, J. P. (2005). Arquitectura y construcción Incas en Ollantaytambo. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Raffino, R. (1978). La ocupación inka en el N.O. Argentino: actualización y perspectivas. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, XII, 95-121.
Raffino, R. (1981). Los Inkas del Kollasuyu. La Plata: Editorial Ramos Americana.
Raffino, R. (1990). Poblaciones indígenas en Argentina. Buenos Aires: Tipográfica Editora Argentina.
Raffino, R. (2006). El Capricornio Inka: La unificación política. En A. Cabeza, M. I. Hernández, L. Núñez y M. Vásquez (Eds.), Las rutas del capricornio andino (pp. 67-77). Santiago: Consejo de Monumentos Nacionales.
Raffino, R., Moralejo, R. y Gobbo, D. (2008). El dominio Inka en la Sierra de Zapata (NOA). Investigaciones y Ensayos, 56, 309-332.
Ramón, G. (1994). Chasqueros coloniales (s. XVI-XVII). Sequilao, 6, 17-39.
Ramos Gavilán, A. (1976 [1621]). Historia de Nuestra Señora de Copacabana. La Paz: Universo.
RAE (2021), Real Academia Española. Diccionario de la Lengua Española. Recuperado de https://dle.rae.es/
Regal, A. (1936). Los caminos del Inca en el Antiguo Perú. Lima: Sanmarti y Cía.
Reinhard, J. y Ceruti, M. C. (2010). Inca rituals and sacred mountains. Los Angeles: Cotsen Institute of Archaeology Press.
Rostworowski, M. (1999). Historia del Tahuantinsuyu (2ª edición). Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
Rowe, J. (1944). An introduction to the archaeology of Cuzco. Papers of the Peabody Museum of American Archaeology and Ethnology 27(2). Cambridge: Harvard University.
Rowe, J. (1945). Absolute chronology in the Andean Area. American Antiquity, 10, 265-284.
Rowe, J. (1946). Inca culture at the time of spanish conquest. Handbook of South American Indiands, 2, 183-330.
Ruiz, R. (2020a). Ventas y mesones en los caminos del Valle de Lecrín y La Alpujarra (s. XVIII). Tiempos Modernos, (41), 120-153.
Ruiz, R. (2020b). Ventas, mesones y posadas en el reino de Granada (S. XVIII). Chronica Nova, 46, 309-345.
Sánchez, W. (2008). Inkas, “flecheros” y mitmaqkuna. Cambio social y paisajes culturales en los valles y en los yungas de Inkachaca/Paracti y Tablas Monte. Tesis para optar del grado de Doctor en Arqueología. Universidad de Uppsala, Suecia.
Sanhueza, C. (2005). Espacio y tiempo en los límites del mundo. Los incas en el Despoblado de Atacama. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, 10(2), 51-77.
Sanhueza, C. (2012). Las “Sayhuas” del Inca. Territorio, frontera y geografía sagrada y “cartografía” oral en el desierto de Atacama. Tesis para optar al grado de Doctor en Historia con mención en Estudios Andinos. Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.
Sanhueza, C., Berenguer, J., González, C., González, Cr., Cortés, J., Martín, S. y Cruz, J. (2020). Saywas y geografía sagrada en el Qhapaq Ñan del Despoblado de Atacama. Chungara Revista de Antropología Chilena, 52(3), 485-508.
Santo Thomas, fray D. de (1560). Lexicon, o Vocabulario de la lengua general del Perv. Recuperado de https://archive.org/details/lexiconovocabula00domi/page/n5/mode/2up
Schjellerup, I. (2005). Incas y españoles en la conquista de los chachapoya. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto Francés de Estudios Andinos.
Serrudo, E. (2010). El tampu real de Inkahuasi y la ocupación inka en Huaytara. Inka Llaqta, 1, 173-193.
Sillar, B. y Dean, E. (2002). Identidad étnica bajo el dominio inka: una evaluación arqueológica y etnohistórica de las repercusiones del Estado Inka en el grupo étnico Canas. Boletín de Arqueología PUCP, 6, 205-264.
Snead, J. (1992). Imperial Infrastructure and the Inka State Storage System. En T. Y. LeVine (Ed.), Inka storage systems (pp. 62-106). Norman and London: University of Oklahoma Press.
Stehberg, R. (1995). Instalaciones incaicas en el norte y centro semiárido de Chile. Santiago: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos.
Strube, L. (1963). Vialidad imperial de los Incas. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba.
Stubbe, C. F. (1945). Vocabulario minero antiguo: compilación de términos antiguos usados por los mineros y metalurgistas de la América Ibérica. Buenos Aires: El Ateneo.
Terraza, V. V., Bárcena, J. R. y Aguilar, J. P. (2019). Primeros resultados de las investigaciones arqueológicas en el sitio inca El Chacay (Uspallata, N. O. de Mendoza). Anales de Arqueología y Etnología, 74(1), 73-98.
Torres de Mendoza, L. (1866). Colección de documentos inéditos, relativos al descubrimiento, conquista y organización de las antiguas posesiones españolas de América y Oceanía, Tomo 6. Madrid: Imprenta de Frías y Compañía.
Uribe, M. (1999-2000). La arqueología del Inka en Chile. Revista Chilena de Antropología, 15, 63-97.
Valcárcel, L. (1967). Machu Picchu. Segunda Edición. Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires.
Valcárcel, L. (1985 [1964]). Historia del Perú antiguo a través de la fuente escrita. Tomo II. Lima: Librería-Editorial Juan Mejía Baca.
Vera, J. J. (2014). El Tambo de Quillota. Revista Historia U de C, 21(2), 133-141. Recuperado de http://revistahistoria.udec.cl/wp-content/uploads/2014/12/El-tambo-de-Quillota-Jaime-Vera-Villarroel.pdf
Vitry, C. (2000). Aportes para el estudio de caminos incaicos. Tramo Morohuasi-Incahuasi. Salta-Argentina. Salta: Editorial Gofica.
Vitry, C. (2003). Control territorial a través de puestos de observación y peaje en el Camino del Inca. Tramo Morohuasi - Incahuasi, Salta-Argentina. Cuadernos FHyCS-UNJu, 20, 151-172.
Vitry, C. (2017). El rol del Qhapaq Ñan y los Apus en la expansión del Tawantinsuyu. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, 22(1), 35-49.
Vitry, C. (2020). Caminos, paisajes y narrativas. Una propuesta para el estudio de sistemas viales y la expansión inca. En G. Marcone (Ed.), Un imperio, espacios múltiples (pp. 101-128). Lima: Ministerio de Cultura.
Zecenarro, G. (2001). Arquitectura arqueológica en la quebrada de Thanpumach’ay. Cusco: Municipalidad de Cusco.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Carlos González Godoy, Christian Vitry Di Bello
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los trabajos publicados en Revista Estudios Atacameños (eISSN:0718-1043) están sujetos a una licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en Revista Estudios Atacameños (eISSN:0718-1043).