Indios originarios y forasteros
Interacciones culturales y cambios demográficos en los altos de Arica y Tacna (siglos XVI Y XVIII)
DOI:
https://doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2020-0011Palabras clave:
Arica y Tacna, indios, interacciones culturales, demografía, tributosResumen
El presente artículo analizará las interacciones socioculturales y cambios demográficos de las poblaciones indígenas de los altos de Arica y Tacna. Se busca con ello examinar la composición vegetativa, filiaciones culturales y cargas tributarias de indios originarios y forasteros del territorio de estudio. El resultado de tales indagaciones devela la prevalencia de poblaciones locales y forasteras naturalizadas como originarios en oasis y valles interandinos, situación que se constata en revisitas y tasas, que vienen a expresar la existencia del migrante como un “otro”. Igualmente, se identifican las reconstituciones tardías de la influencia altiplánica en la época colonial en los cacicazgos de los siglos XVI al XVIII.
Descargas
Referencias
Albiez-Wieck, S. (2017). Indigenous migrants negotiating belonging: Peticiones de cambio de fuero in Cajamarca, Peru, 17th–18th centuries. Colonial Latin American Review, 26(2), 483-508.
Apey, M. (1990). Arica: Enclave costero del circuito comercial. Lima – Charcas (1545 – 1700). En Bravo, G. (Ed.). Economía y comercio en América hispana (pp. 15-35). Santiago: Universidad de Chile.
Araya, M. (2003). Fiscalidad y economía regional: Arica 1759-1799. Chungara. Revista de Antropología Chilena, 35(1), 141-157.
Assadourian, C. (1982). Sistema de la economía colonial. El Mercado interno, regiones y espacio económico. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
Assadourian, C. (1989). Acerca del cambio en la naturaleza del dominio sobre las indias: la mit’a minera del virrey Toledo, documentos de 1568-1571. Anuario de Estudios Americanos, 13, 70-90.
Bittmann, B. (1984). Interrelaciones étnicas establecidas a lo largo de la costa del norte de Chile y sur de Perú en el contexto de la colonia: Los camanchacas. Estudios Atacameños, 7, 327-334.
Brown, K. (2015). Minería e imperio en Hispanoamérica colonial. Producción, mercados y trabajo. Lima: Ediciones Banco Central de Reserva del Perú.
Cañedo-Argüelles, T. (1993). Potosí: la versión aymara de un mito europeo: la minería y sus efectos en las sociedades andinas del siglo XVII (la provincia de Pacajes). Madrid: Catriel.
Cañedo-Argüelles, T. (1995). Las reducciones indígenas en el sur andino: estrategias de producción y sus efectos en el medio ambiente. Revista complutense de historia de América, 21, 123-140.
Cañedo-Argüelles, T. (2005). La visita de Juan Gutiérrez Flores al Colesuyo y Pleitos por los cacicazgos de Torata y Moquegua. Lima: Editorial PUCP.
Carcelén, G. (2011). La visión ilustrada de los desastres naturales en Lima durante el siglo XVIII. Revista Colombiana de Geografía, 20(1), 55-64.
Casassas, J. (1974). Algunas noticias sobre los partidos de Arica y Tarapacá hacia fines del siglo XVIII y principios del XIX. Norte Grande, 1(2), 217-227.
Castro, I. y Palomeque, S. (2016). Originarios y forasteros del sur andino colonial. América Latina en la Historia Económica, 23(3), 37-79.
Cavagnaro, L. (1988). Materiales para la historia de Tacna. Tomo II. Tacna: CMT.
Cavagnaro, L. (2005). Materiales para la historia de Tacna. Tomo V. Tacna: CMT.
Cerrón Palominos, R. (2011). El legado onomástico puquina. A propósito de Cápac Yupanqui. Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología Surandinas, 41, 119-130.
Charney, P. (2001). Indian society in the Valley of Lima, Perú, 1532 – 1824. Lanham: University Press of America.
Chirinos, A. y Zegarra, M. (2013). El orden del Inca. Lima: Editorial Comentarios.
Choque, C. (2009). Memoria y olvido del pueblo de Socoroma. Deconstruyendo su historia e identidad. Arica: Tierra Viva.
Choque, C. (2015). Los Socoromas. Modos de vida, tecnología y religiosidad. Arica: Ediciones CONADI – Tierra Viva.
Choque, C. y Pizarro, E. (2009). El Colesuyu meridional: Espacio de articulación económica y cultural hispano-indígena en el siglo XVI. Allpanchis, 73/74, 241-268.
Choque, C. y Pizarro, E. (2013). Identidades, continuidades y rupturas en el culto al agua y a los cerros en Socoroma, una comunidad andina de los Altos de Arica. Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología Surandinas, 45, 55-74.
Choque, C. y Muñoz, I. (2016). El camino real de la plata. Circulación de mercancías e interacciones culturales en los valles y altos de Arica (siglos XVI al XVIII). Historia, 49(1), 57-86.
Contreras, C. (2001). Haciendas y comunidades indias en la región andina durante el siglo XVIII. En Garrido, M. (Ed.), Historia América andina. Sistema colonial tardío (pp. 87-116). Quito: Universidad Andina Simón Bolívar.
Cook, N. (1975). Tasa de la visita general de Francisco de Toledo. Lima: UNMSM.
Cook, N. (2002). Avances en el estudio de la población andina colonial. Histórica, XXVI(1-2),15-81.
Cook, N. (2005). La conquista biológica: las enfermedades del Nuevo Mundo. Madrid: Siglo XXI.
Cook, N. (2010). La catástrofe demográfica andina. Perú 1520-1620. Lima: Editorial PUCP.
Cuneo-Vidal, R. (1977a). Obras completas. Cacicazgos del sur del Perú. Lima: Gráfica Morsom.
Dagnino, V. (1909). El Correjimiento de Arica. Arica: Imprenta La Época.
Durston, A. (2000). El proceso reduccional en el sur andino: confrontación y síntesis de sistemas espaciales. Revista Historia Indígena, 4, 75-102.
Durston, A. e Hidalgo, J. (1997). La presencia andina en los valles de Arica, siglos XVI-XVIII. Casos de regeneración colonial de estructuras archipielágicas. Chungara, Revista de Antropología Chilena, 29(2), 249-273.
Escobari, L. (2012). Mano de obra especializada en los mercados coloniales de Charcas, Bolivia (siglos XVI-XVII). Estudios Bolivianos, 16, 55-82.
Espinosa Soriano, W. (1964). Visita hecha a la provincia de Chucuito por Garcí Diez de San Miguel en el año 1567. Lima: Talleres Graficos Quiros.
Estenssoro, J. C. (2003). Del paganismo a la santidad. La incorporación de los indios del Perú al catolicismo, 1532-1750. Lima: PUCP – IFEA.
Galdos, G. (1982). Uros, Camanchacas, Changos, Puquinas y yungas pescadores en Sud-Perú y Norte de Chile. Diálogo Andino, 1, 14-29.
Gareis, I. (2008). Los rituales del Estado colonial y las élites andinas. Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, 37(1), 97-109.
Gavira, M. (2008). Población indígena, sublevación y minería en Carangas (Bolivia), 1750-1804. Lima: Ediciones IFEA – UTA.
Gavira, M. (2010). La población del corregimiento de Carangas (Virreinato del Río de La Plata) a fines del siglo XVIII. América Latina en la Historia Económica, 17(1), 65-89.
Gil, F. y Fernández, G. (2008). El culto a los cerros en el mundo andino (dossier monográfico). Revista Española de Antropología Americana, 38(1), 105-113.
Gil Montero, R. (2014). Mecanismos de reclutamiento indígena en la minería de plata: Lípez (sur de la actual Bolivia), siglo XVII. América Latina en la historia económica, 21(1), 5-30.
Gil Montero, R., Rivet, C. y Longhi, F. (2017). Las visitas coloniales y los espacios internodales a fines del siglo XVII: propuestas para la interpretación de sus silencios. Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología Surandinas, 56, 273-297.
Glave, L. M. (2000). Intercambio y productos de comercio. En Pease, F. (Ed.). Historia general de América Latina, Tomo II. (pp. 391-404). Madrid: Ediciones UNESCO –Editorial Trotta.
Glave, L. M. y Díaz, A. (2019). Buscando al encomendero. Lucas Martínez Vegaso, la administración de la justicia y las redes del poder colonial. Tarapacá, siglo XVI. Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología Surandinas, 61, 155-176.
Golte, J. (1980). Repartos y rebeliones: Túpac Amaru y las contradicciones de la economía colonial. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
Hampe, T. (1985). Visita de los indios originarios y forasteros de Paucarcolla en 1728. Revista Española de Antropología Americana, XV, 209-240.
Herrera, J. (1997). El amanecer de Arica y Tarapacá en el siglo XVI – XVIII. Iquique: Ediciones IECTA.
Hidalgo, J. (1978). Revisita a los Altos de Arica efectuada por el oficial real don Joaquín de Cárdenas, 1750. Iquique: Universidad del Norte.
Hidalgo, J. (1984b). Descomposición cultural en Atacama en el siglo XVIII: Lengua, escuelas, fugas y complementariedad ecológica. Simposio Culturas Atacameñas (pp. 221-249). 44° Congreso de Americanistas. Antofagasta: Universidad del Norte
Hidalgo, J. (2004). Historia andina en Chile. Santiago: Editorial Universitaria.
Hidalgo, J. y Focacci, G. (1986). Multietnicidad en Arica, siglo XVI. Evidencias etnohistóricas y arqueológicas. Chungara, 16/17, 137-147.
Hidalgo, J., Arévalo, P., Marsilli, M. y Santoro, C. (1988). Padrón de la Doctrina de Belén en 1813: Un caso de complementariedad tardía. Arica: Universidad de Tarapacá.
Hidalgo, J. y Durston, A. (1998). Reconstitución étnica colonial en la sierra de Arica: El Cacicazgo de Codpa, 1650 – 1780. En Actas del IV Congreso Internacional de Etnohistoria. Tomo II (pp. 34-75). Lima: Editorial PUCP.
Hidalgo, J., Castro, N. y González, S. (2004b). La revisita de Codpa (Altos de Arica) de 1772-73 efectuada por el corregidor Demetrio Egan. Chungara. Revista de Antropología Chilena, 36(1), 103-204.
Horta, H. (2010). El señorío Arica y los reinos altiplánicos: Complementariedad ecológica y multietnicidad durante los siglos de pre-conquista en el norte de Chile (1.000 – 1.540 d.C.). Santiago: Qillqa, Universidad Católica del Norte – Ocho Libros.
Horta, H. (2011). El gorro troncocónico o chucu y la presencia de población altiplánica en el norte de Chile durante el Período Tardío (ca. 1.470-1.536 d.C.). Chungara. Revista de Antropología Chilena, 43(1), 551-580.
Horta, H. (2013). Queros de madera del Collasuyo: Nuevos datos arqueológicos parar definir tradiciones (S.XIV-XVI). Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología Surandinas, 45, 95-116.
Horta, H. y Agüero, C. (2009). Estilo, iconografía y función de las inkuñas prehispánicas del norte de Chile durante el período Intermedio Tardío (1.000-1.470 d.C.). Chungara. Revista de Antropología Chilena, 41(2), 183-227.
Huertas, L. (2009). Injurias del Tiempo. Desastres naturales en la Historia del Perú. Lima: Universidad Ricardo Palma.
Inostroza, X. (2013). Dimensiones del liderazgo étnico en el pueblo de Belén: Francisco Ocharan, secretario del cabildo indígena: Altos de Arica (1750-1813). Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología Surandinas, 46, 109-126.
Inostroza, X. (2014). Matrimonio y familia en sociedades andinas: propuestas desde la reconstitución de familias de Santiago de Tacrama o Belén. Altos de Arica, Virreinato del Perú (1763-1820). Historia, 47(1), 65-90.
Julien, K. (1979). Koli: A language spoken on the Preuvian Coast. Andean Perspective Newsletter, 3, 45-65.
Julien, K. (1983). Hatuncolla: A View of Inca Rule from the Lake Titicaca Region. University of California Publications in Anthropology, 15, 22-82.
Kessel, J. (2003a). Holocausto al progreso: Los aymaras de Tarapacá. Iquique: Ediciones IECTA.
Larraín, H. (1974). Población indígena de Tarapacá (norte de Chile), entre 1538 y 1581. Norte Grande, 1(3-4), 269-300.
Larson, B. (2017). Colonialismo y Transformación Agraria. Cochabamba, 1550-1900. La Paz: Biblioteca para el Bicentenario.
Laviana. M. (1983). Perú y Charcas. Madrid: Ediciones RIALP.
Livi Bacci, M. (2007). A Concise History of World Population. Oxford: Blackwell Publishing.
Lohmann Villena, G. (1986). Francisco de Toledo. Disposiciones gubernativas para el virreinato del Perú. Sevilla: EEHA – CSIC.
Marchena, J. (2005). Su Majestad quiere saber. Información oficial y reformismo borbónico: El mundo andino bajo la mirada de la ilustración. Procesos, 22, 45-83.
Marsilli, M. y Cisternas, P. (2010). Los senderos de la idolatría: el viaje de Vázquez de Espinosa por los altos de Arica, 1618. Chungara. Revista de Antropología Chilena, 42(2), 465-476.
Martínez, J. (2012). El virrey Toledo y el control de las voces andinas coloniales. Colonial Latin American Review, 21(2), 175-208.
Medinacelli, X. (2010). Sariri. Los llameros y la construcción de la sociedad colonial. La Paz: Ediciones Plural – IEB.
Merluzzi, M. (2014). Gobernando los Andes. Francisco de Toledo virrey del Perú (1569-1581). Lima: Fondo Editorial PUCP.
Morrone, A. (2017). El lago de los curas: mediación sociopolítica y cultural en los corregimientos del lago Titicaca (1570-1650). Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología Surandinas, 55, 183-202.
Muñoz, I. (1989). Perfil de la organización económica social en la desembocadura del río Camarones. Período Intermedio Tardío e Inca. Chungara. Revista de Antropología Chilena, 22, 85-112.
Muñoz, I. y Choque, C. (2013). Interacción y cambio social: Un relato arqueológico e histórico sobre las poblaciones que habitaron los valles precordilleranos de Arica durante los siglos X al XVII d.C. Historia, 46(2), 421-441.
Murra, J. (1964). Una apreciación etnológica de la visita. En Espinoza, W. (Ed.). Visita hecha a la provincia de Chucuito por Garci Diez de San Miguel en el año 1567 (pp. 419-444). Lima: Casa de la Cultura del Perú.
Murra, J. (1972). El control vertical de un máximo de pisos ecológicos en la economía de las sociedades andinas. Huánuco: Universidad Nacional Hermilio Valdizán.
Murra, J. (2002). El mundo andino. Población, medio ambiente y economía. Lima: Editorial PUCP.
Paz Soldán, E. (1984). La intendencia de Arequipa organización y problemas económicos. Histórica, VII(2), 151-175.
Pearce, A. (2001). The Peruvian Population Census of 1725-1740. Latin American Research Review, 36 (3), 69-104.
Platt, T. y Quisbert, P. (2010). Tras las huella del silencio: Potosí, los incas y Toledo. Runa, 31(2), 115-152.
Polo de Ondegardo, J. (1916). Religión y Gobierno de los Incas. Lima: Imprenta y Librería Sanmarti Ca.
Presta, A. (2008). La primera joya de la Corona en el Altiplano Surandino. Descubrimiento y explotación de un yacimiento minero inicial: Porco, 1538-1576. En Cruz, P., Vacher, J. (Eds.). Minas y Metalurgia en los Andes del Sur. Desde la época prehispánica hasta el siglo XVII (pp. 301-320). Sucre: IFEA – CNRS-MAEE.
Rivière, G. (1982). Sabaya: Structures socio-économiques et represéntations symboliques dans le Carangas – Bolivie. Paris: École des Hautes Études en Sciences Sociales.
Robinson, D. (2006). Collaguas III: Yanque Collagua. Sociedad, economía y población, 1604 – 1617. Lima: Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú – Syracuse University.
Rostworowski, M. (1986). La región del Colesuyo. Chungará, 16/17, 127-136.
Rothhammer, F., Moraga, M., Santoro, C., y Arriaza, B. (2010). Origen de los Changos. Análisis de ADNmt antiguo sugiere descendencia de pescadores de la cultura Chinchorro (7.900 – 4.000 A.P.). Revista Med Chile, 138, 251-256.
Ruz, R., Díaz, A., y Galdames, L. (2008). Población Andina de las Provincias de Arica y Tarapacá. El Censo Inédito de 1866. Arica: Ediciones Universidad de Tarapacá.
Saignes, T. (1985). Los Andes Orientales: Historia de un Olvido. Cochabamba: Ceres.
Saignes, T. (1987). Ayllus, mercado y coacción colonial: el reto de las migraciones internas en Charcas (Siglo XVII). En Harris, O., Larson, B. y Tandeter, E. (Eds.). La participación indígena en los mercados surandinos: estrategias y reproducción social, siglos XVI a XX (pp. 111-158). La Paz: Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social.
Saignes, T. (1991). Lobos y ovejas. Formación y desarrollo de los pueblos y comunidades en el Sur Andino (Siglos XVI – XX). En Moreno, S. y Salomon, F. (Eds.). Reproducción y transformación de las sociedades andinas, siglos XVI – XX (pp. 91-135). Quito: Ediciones Abya-Yala.
Saito, A. y Rosas, C. (2017). Reducciones. La concentración forzada de las poblaciones indígenas en el Virreinato del Perú. Lima: Editorial PUCP.
Saldarriaga, G. (2017). Trabajo y vida indígenas en los trapiches del Nuevo Reino de Granada, 1576 - 1674. História e Cultura Material, 25(1), 149-168.
Sanhueza, C. (2008a). “Indios” de los Oasis, “Indios” de la Puna. Procesos Migratorios y rearticulaciones identitarias en Atacama (Susques, siglos XVIII-XIX). Chungara. Revista de Antropología Chilena, 40(2), 203-217.
Sanhueza, C. (2008b). Territorios, prácticas rituales y demarcación del espacio en Tarapacá en el siglo XVI. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, 13(2), 57-75.
Serulnikov, S. (2003). De forasteros a hilacatas: una familia andina de la provincia de Chayanta, siglo XVIII. Jahrbuch fü Geschichte Lateinamerikas, 40, 43-70.
Sevilla, R. (1990). La minería americana y la crisis del siglo XVII. Estado del problema. Historiografía y Bibliografía, 2, 61-81.
Sica, G. (2014). Forasteros, originarios y propietarios en la quebrada de Humahuaca, Jujuy (siglos XVII y XVIII). Estudios sociales del NOA, 14, 15-39.
Tandeter, E. y Wachtel, N. (1983). Precio y producción agraria. Potosí y Charcas siglo XVIII. Buenos Aires: Editorial Ceres.
Tell, S. y Castro, I. (2016). Los pueblos de indios de Córdoba del Tucumán y el pacto colonial (Siglos XVII a XIX). Revista del Museo de Antropología, 9 (2), 209-220.
Torero, A. (1987). Lenguas y pueblos altiplánicos en torno a l siglo XVI. Estudios y Debates, 2, 329-405.
Trelles, E. (1991). Lucas Martínez Vegazo: Funcionamiento de una encomienda peruana inicial. Lima: Editorial PUCP.
Vázquez de Espinosa, A. (1948). Compendio y descripción de las Indias occidentales. Washington, DC: Smithsonian Institution.
Wachtel, N. (1992). Dioses y vampiros. Regreso a Chipaya. México: Fondo de Cultura Económica.
Walker, C. (2003). The Upper Classes and Their Upper Stories: Architecture and the Aftermath of the Lima Earthquake of 1746. Hispanic American Historical Review, 83(1), 53-82.
Watanabe, W., Moseley, M. y Cabieses, F. (1990). Trabajos Arqueológicos en Moquegua. Programa del Contisuyo. Lima: Southern Perú Copper Corporation.
Wightman, A. (1990). Indigenous migration and social change: The forasteros of Cuzco, 1570 – 1720. Durham, NC: Duke University Press.
Yaccuzzi, V. (2016). Interacción: Noción que Impacta en Antropología y Actualiza el Concepto de Hombre. Rosebud – Arts, Critique, Journalism, 12(5), 1-5.
Zagalsky, P. (2014). Trabajadores indígenas mineros en el Cerro Rico de Potosí: tras los rastros de sus prácticas laborales (siglos XVI y XVII). Revista Mundos do Trabalho, 6(12), 55-82.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Carlos Omar Choque Mariño
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los trabajos publicados en Revista Estudios Atacameños (eISSN:0718-1043) están sujetos a una licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en Revista Estudios Atacameños (eISSN:0718-1043).