El Repertorio de los Alcones del Foklore en Jaiña. Práctica de correspondencia que entreteje versatilidad, tradición y modernidad al interior de Tarapacá
DOI:
https://doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2020-0044Palabras clave:
música andina, bandas de bronces, correspondencia, repertorioResumen
Este artículo explora las características particulares de las prácticas musicales desplegadas por los músicos de la banda de bronces Alcones del Folklore, con especial énfasis en su repertorio. Para ello se realizó un repaso de la evolución histórica de las bandas de bronces en el Norte Grande de Chile y se hizo trabajo de campo junto a dicha banda. Además, fueron considerados datos arqueológicos, etnohistóricos y etnográficos relativos a la asociación entre música y ritual en ceremonias religiosas de los Andes centro-sur desde tiempos prehispánicos hasta el presente.
Se plantea que a través de sus prácticas musicales, las bandas de bronces andinas participan en la continuidad y cambio de un entramado de relaciones musicales, devocionales y espacio-temporales, de identidades y memorias colectivas, las cuales persisten desde tiempo preincaicos y han incorporado tenazmente sonidos y devociones más recientes.
Dichas prácticas entretejen versatilidad, tradición y modernidad dentro de relaciones de correspondencia, tal como revisaremos para el caso de Alcones del Folklore, durante la festividad de Espíritu Santo, en el poblado de Jaiña (Tarapacá, Norte Grande de Chile), los años 2014 y 2015.
Descargas
Referencias
Álvarez, R. (2015). Feast of La Tirana 2012 (Chile): Musical analysis and compositions based on field research. Tesis doctoral. University of York, York, Reino Unido.
Arancibia, C. y Silva, F. (2010). Música bajo tierra. En Mora, G. (Ed.). Lakitas en Arica (pp. 59-74). Santiago: Azapa Producciones.
Bellenger, X. (2007). El espacio musical andino. Modo ritualizado de producción musical en la isla de Taquile y en la región del lago Titicaca. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos IFEA.
Bertonio, L. (1984) [1612]. Vocabulario de la lengua Aymara, Juli, Provincia de Chucuito, Perú. Cochabamba: Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social CERES – Instituto Francés de Estudios Andinos IFEA – Museo Nacional de Etnografía y Folklore.
Bhabha, H. (1994). The Location of Culture. London and New York: Routledge.
Blacking, J. (1993). How musical is man? Seattle and London: University of Washington Press.
Borie, C. y Mora, G. (2010). Historia reciente de los lakitas en Arica. En Mora, G. (Ed.). Lakitas en Arica (pp. 133-164). Santiago: Azapa Producciones.
Castro, V. (1997). Huacca Muchay. Evangelización y religión andina en Charcas: Atacama la Baja (XVII-XVIII). Tesis de maestría (inédita). Universidad de Chile, Santiago, Chile.
Castro, V. y Varela, V. (1994). Ceremonias de tierra y agua. Ritos milenarios andinos. Santiago: Fondo de Desarrollo de la Cultura y las Artes – Fundación Andes.
Chacama, J. y Díaz, A. (2011). Cañutos y soplidos. Tiempo y cultura en las zampoñas de las sociedades precolombinas de Arica. Revista Musical Chilena, 216, 34-57.
Chipana, G., Mejillones, G. y Mujica, F. (2011). Las bandas de música: símbolo del carnaval paceño, Anales de la Reunión Anual de Etnología, 22. Tomo II, 401-407.
Cieza de León, P. (1880 [1553]). Primera parte de la crónica del Perú. Montesdoca, Sevilla: Marcos Jiménez de la Espada. Madrid: Biblioteca Hispano-Ultramarina, Imprenta Manuel Ginés.
Cobo, B. (1964 [1653]). Historia del Nuevo Mundo. Madrid: B.A.E., Atlas.
Dávila, O., González, M., Sepúlveda, S. y Solar, B. (1970). Estudio y experiencia en los asentamientos de los valles de Lluta y Azapa de la Corporación de Reforma Agraria I Zona Arica. Memoria de título. Universidad de Chile, Antofagasta, Chile.
Díaz, A. (2009). Los Andes de bronce. Conscripción militar de comuneros andinos y el surgimiento de las bandas de bronce en el Norte de Chile. Historia, 42, 371-399.
Díaz, A. (2011). En la pampa los diablos andan sueltos. Demonios danzantes de la fiesta del santuario de La Tirana. Revista Musical Chilena, 216, 58-97.
Díaz, A., Galdames L. y Muñoz, W. (2012). Santos Patronos en Los Andes. Imagen, Símbolo y Ritual en las Fiestas Religiosas del Mundo Andino Colonial (siglos XVI-XVII). Revista Alpha, 35, 23-39.
Díaz, A., Martínez, P. y Ponce, C. (2014). Cofradías de Arica y Tarapacá en los siglos XVIII y XIX. Indígenas andinos, sistema de cargos religiosos y festividades. Revista de Indias, 260 (LXXIV), 101-128.
Díaz, A. y Mondaca, C. (1998). Toquen, soplen sin parar. Antecedentes etnomusicológicos de las lacas tarapaqueñas. Percepción, 2, 73-94.
Finnegan, R. (2002). ¿Por qué estudiar la música? Reflexiones de una antropóloga desde el campo. Revista Transcultural de Música, 6.
Focacci, G. (1990). Excavaciones arqueológicas en el cementerio AZ-6 valle de Azapa. Chungara, 24/25, 69-123.
Focacci, G. y Pizarro, E. (2000). Relatos de cronistas sobre instrumentos musicales andinos. Presencia de ellos en la arqueología de Arica. Diálogo Andino, 19, 33-50.
Fortunato, A. (2010). La zampoña ariqueña. En Mora, G. (Ed.). Lakitas en Arica (pp. 75-87). Santiago: Azapa Producciones.
Fortunato, A. y Borie, C. (2010). Etnografía y paisaje sonoro. Revisión metodológica de tres proyectos de investigación: Valle de Azapa e Isla Mocha. Revista Iluminuras, 11(25), 1-21. http://seer.ufrgs.br/iluminuras/article/view/15528
Galdames, L. (1981). Historia de Arica. Ilustre Municipalidad de Arica. Santiago: Renacimiento.
Galdames, L. (2004). Pensamiento mítico en Los Andes: El manuscrito de Huarochirí. Un análisis epistemológico. Tesis doctoral (inédita). Universidad de Chile, Santiago, Chile.
Galdames, L. y Lagos, J. (2007). Entinemas y principios andinos en un mito sobre Cuniraya Huaricocha. Diálogo Andino, 30, 11-17.
García, N. (1992). Culturas Híbridas. Estrategias para entrar y salir de la Modernidad, Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
Garcilaso de la Vega, I. (1960 [1609]). Segunda parte de los Comentarios reales de los Incas. Buenos Aires: Emecé.
Gavilán, V. y Carrasco, A. M. (2009). Festividades andinas y religiosidad en el norte chileno. Chungara. Revista de Antropología Chilena, 41(1), 101-112.
Godoy, M. (2012). Memorias del II encuentro internacional de musicología. Musicología desde Ecuador. Vol. 1. Ecuador: Ministerio de Cultura.
González Holguín, D. (1952 [1608]). Vocabulario de la lengua general de todo el Perú llamada lengua Quichua o del Inca. Lima: Edición del Instituto de Historia – Imprenta Santa María.
González, J. P. (2012). Música chilena andina 1970-1975: Construcción de una identidad doblemente desplazada. Cuadernos de Música Iberoamericana, 24, 175-186. Julio-diciembre 2012. ISSN: 1136-5536
Grebe, M. E. (1974). Instrumentos musicales precolombinos de Chile. Revista Musical Chilena, 128 (XXXVIII), 5-55.
Gruszczyńska-Ziolkowska, A. (1995). El Poder del Sonido. El papel de las crónicas españolas en la etnomusicología andina. Quito: Abya-Yala.
Guaman Poma de Ayala, F. (1980 [1613]). El Primer Nueva Crónica y Buen Gobierno. México: Siglo Veintiuno.
Hidalgo, J. y Durston, A. (1997). La presencia andina en los valles de Arica, siglos XVI-XVIII: Casos de regeneración colonial de estructuras archipielágicas. Revista Chungara, 29, 249-273.
Hocquenghem, A. (1987). Iconografía mochica. Lima: Pontificia Universidad Católica.
Ingold. T. (2016). On human correspondence. Journal of the Royal Anthropological Institute, 23(1), 9-27.
Katz-Rosene, J. (2008). Versatility, tradition, and modernity in the andean banda de musicos. Tesis de Magíster. University of California, Santa Cruz, Estados Unidos.
Losada, F. (2001). Ritual, comunicación e identidad. Una celebración religiosa boliviana en la Argentina. Textos antropológicos, 1-2(XII), 25-37.
Martí, I. (1995). La idea de relevancia social aplicada al estudio del fenómeno musical. Revista Transcultural de Música, 6.
Martínez, R. (2001). Autour du geste musical andin. Cahiers de musiques traditionnelles, 14, 167-180.
Martínez, S. y Villanueva, L. (2018). Las prácticas musicales como corporización de tecnologías básicas de la cognición social. Methateoria. Revista de Filosofía e Historia de la Ciencia, 8(2), 1-14.
Mendoza, Z. (2010). La fuerza de los caminos sonoros: caminata y música en Qoyllurit’i. Anthropologica, 28(28), 15-38.
Mercado, C., Raurich, V., Salinas, V., Sepúlveda, M., Silva, F. y Silva, J. P. (2006). Fiestas populares tradicionales de Chile. Proyecto Cartografía de la Memoria. Quito: Instituto Iberoamericano del Patrimonio Natural y Cultural (IPANC).
Millones, L. (1995). Las ropas del Inca: Desfiles y disfraces indígenas coloniales. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, 41, 51-66.
Molina, C. (1947 [1573]). Ritos y fábulas de los incas. Colección Eurindia 14. Buenos Aires: Editorial Futuro.
Montecino, S. (2003). Piedras, mitos y comidas, antiguos sonidos de la cocina chilena: La calapurca y el curanto. Atenea (Concepción), 487, 33-49.
Mora. G. (2015). Hacer familia con la cuenca de San Pedro – Inacalari. Tesis de Magíster. Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
Murúa, M. (1986) [1605]. Historia General del Perú (1600-1611). Madrid: Historia 16, edición de M. Ballesteros Gaibrois.
Ondegardo, P. (1916 [1559]). De los errores y supersticiones de los indios, las serie, vol. 3. (pp. 45-189). Lima: Editorial San Martín, Colección Libros y Documentos.
Pelinski, R. (1997). Dicotomías y sus descontentos: Algunas condiciones para el estudio del folclor musical. Txistulari, 172, 4-12.
Pelinski, R. (1998). ¿Qué es etnomusicología? En Actas del III Congreso de la SIbE. Barcelona, editado por la mà de guido (pp. 35-56).
Pérez de Arce, J. (2004). Influencia musical de Tiwanaku en el Norte de Chile: El caso del “siku” y de la “antara”. En Tiwanaku, Aproximaciones a sus Contextos Históricos y Sociales (pp. 193-220). Santiago: Editorial Universidad Bolivariana.
Pizarro, E. y Ríos, W. (2010). Entre franquicias y beneficios: Una apuesta del Gobierno para el desarrollo regional de Arica (1953). En Díaz, A., Pizarro, A. y Pizarro, E. (Comps.). Arica Siglo XX. Historia y Sociedad en el extremo norte de Chile (pp. 78-93). Arica: Universidad de Tarapacá.
Rumbolz, R. (2000). "A Vessel for Many Things": Brass Bands in Ghana. Tesis doctoral. Connecticut, Estados Unidos: Wesleyan University.
Ruz, R., Galdames, L. y Díaz, A. (2010). Historia, patrimonio y fotografía de la Junta de Adelanto de Arica (1958-1976). Exploraciones teórico-metodológicas. En Díaz, A., Pizarro, A. y Pizarro, E. (Comps.). Arica Siglo XX. Historia y Sociedad en el Extremo Norte de Chile (pp. 101-130). Arica: Universidad de Tarapacá.
Stobart, H. (1994). Flourishing Horns and Enchanted Tubers: Music and Potatoes in Highland Bolivia. British Journal of Ethnomusicology, 3, 35-48.
(2006). Music and the Poetics of Production in the Bolivian Andes. Aldershot: Ashgate.
Turino, T. (1983). The Charango and the "Sirena": Music, Magic, and the Power of Love. Latin American Music Review / Revista de Música Latinoamericana, 4(1) (Spring - Summer, 1983), 81-119.
Turino, T. (1998). “Quechua and Aymara.” En Olsen D. A. y Sheehy, D. (Eds.). The Garland Encyclopedia of World Music, Vol. 2: South America, Mexico, Central America and the Caribbean (pp. 205-224). New York and London: Garland Publishing.
Valverde, X., Casals, A., Godall Castell, P. (2017). “Las bandas de bronces de Tarapacá (Chile) como contexto de aprendizaje musical y de transmisión cultural”. Revista de Ciencias Sociales, 39, 81-110.
Van den Berg, H. (1989). La Tierra no da así no más: los Ritos Agrícolas en la Religión de los Aymara-Cristianos de los Andes. Ámsterdam: CEDLA.
Van Kessel, J. (1976). La pictografía rupestre como imagen votiva (un intento de interpretación antropológica). En Homenaje al Dr. Gustavo Le Paige (pp. 227-244). Antofagasta: Universidad del Norte.
Van Kessel, J. (1980). Holocausto al Progreso. Los Aymaras de Tarapacá. Ámsterdam: CEDLA.
Van Kessel, J. (1981). Danzas y estructuras sociales de los Andes. Cuzco: Instituto de Pastoral Andina.
Wolf, J. (2010). Una guía sobre los géneros musicales tocados por los lakitas. En Mora, G. (Ed.) .Lakitas en Arica (pp. 53-56), Santiago: Azapa Producciones.
Wong, K. (2011). La música nacional: una metáfora de la identidad nacional ecuatoriana. Debate Ecuador, 84, 177-192. Quito: CAAP.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 César Ignacio Borie Cervellino, Andrés Mario Fortunato Mankoch, Gerardo Antonio Mora
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los trabajos publicados en Revista Estudios Atacameños (eISSN:0718-1043) están sujetos a una licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en Revista Estudios Atacameños (eISSN:0718-1043).